En La Guajira se realizará jornada de recolección En de residuos posconsumo

 

En La Guajira se
realizará jornada de recolección  En de
residuos posconsumo

El 5 y 6 de octubre Corpoguajira
llevará a cabo esta actividad en todo el Departamento. Se recibirán
electrodomésticos,  computadores,
impresoras, llantas, medicamentos humanos y veterinarios vencidos; baterías de
plomo ácido, entre otros,

Este 5 y 6 de octubre
Corpoguajira realizará la  octava jornada
de recolección de residuos posconsumo. La actividad, que se llevará a cabo  en todos los municipios del departamento,
busca facilitar y sensibilizar a las empresas y 
comunidad en general frente a la entrega estos elementos, en aras de
mitigar el daño  ambiental que podría
ocasionar su inadecuada disposición final.

La entidad informó que
las personas interesadas en vincularse a la campaña deberán  trasladar los elementos a los puntos
autorizados, entre las 9:00 am y 4:00 pm. Asimismo  indicó que se recibirán medicamentos humanos
y veterinarios vencidos; bombillas y tubos 
fluorescentes; baterías de plomo ácido; envases y empaques de
plaguicidas de uso  agrícola, doméstico o
veterinario; computadores e impresoras; pilas usadas;  electrodomésticos, envases y empaques de
papel, cartón, metal, plástico o vidrio; llantas  usadas de bicicletas o motos, entre otros.

Los residuos podrán
entregarse en Riohacha (Parque Simón Bolívar), Maicao (Centro de  atención social / antiguo hospital), San Juan
del Cesar (antiguo Concejo Municipal), 
Fonseca (calle 12 # 18-05), Urumita (CCA), Albania (poliderportivo), Barrancas
(plaza  principal), Dibulla (mercado
público), Distracción (frente a la casa de la cultura), El Molino  (Cuerpo de Bomberos), Hatonuevo (Umata),
Uribia (antigua sede de Proaguas), Villanueva 
(plaza Simón Bolívar), Distracción (frente a la casa de la cultura) y La
Jagua del Pilar (ECA).

Samuel Lanao Robles,
Director General de Corpoguajira, señaló que “estos residuos son  altamente peligrosos, y no deben mezclarse
con los desechos domésticos ya que podrían 
generar riesgos para la salud. Con esta estrategia también evitamos su
trasladado a los  rellenos sanitarios, lo
cual aumenta los impactos ambientales negativos en nuestro  territorio. Agradecemos el activo apoyo y
vinculación que hemos recibido por parte de

varias empresas del
sector privado, entes territoriales y organizaciones especializadas en  la recolección de estos elementos”.

Cabe señalar que los
residuos posconsumo son todos aquellos que ya cumplieron su vida  útil y que tienen un tiempo de desintegración
prolongado. Debido a sus compuestos, poseen 
características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables,
infecciosas o  radiactivas. Estas
sustancias pueden causar riesgos, daños o efectos no deseados, directos  o indirectos, a la salud humana y del medio
ambiente.


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *