Cerrejón
firma nuevos acuerdos de consulta con 11 comunidades de media luna
Cerrejón ha firmado
nuevos acuerdos con 11 comunidades indígenas de Media Luna, derivados del
proceso de consulta adelantado en virtud de lo señalado en la sentencia T-704
de la Corte Constitucional. Estos convenios son los primeros que se logran en
2022, después de firmar 198 acuerdos durante 2021.
Las tres comunidades
que iniciaron la tutela hicieron parte de los acuerdos firmados por lo que con
este avance, se formaliza un nuevo relacionamiento entre Cerrejón y las
comunidades indígenas, basado en el respeto de los usos y costumbres wayuu. En
línea con esto, es importante destacar que las comunidades autogestionarán los
proyectos definidos.
“Mi nombre es Ramón
Uriana, autoridad tradicional de Jararalu de Media y estoy muy contento con
Cerrejón por poder cerrar el acuerdo de la sentencia 704-2016. Esto es para mi
familia. Muchas gracias”, afirmó Ramón Uriana, autoridad tradicional de la
comunidad Jalalaru en Media Luna.
La firma de
protocolización se realizó en una jornada de trabajo que contó con la presencia
de autoridades locales y nacionales y derivará en la implementación de
proyectos que responden a las medidas planteadas de manera autónoma por los
representantes de las comunidades. Además, para su puesta en marcha, se
respetará la autogestión de las diferentes iniciativas por parte de las
comunidades.
“Seguimos logrando
avances en el cumplimiento de lo ordenado por la ley colombiana y en la puesta
en marcha de un nuevo relacionamiento más cercano, basado en la confianza que
permitirá contribuir a la construcción de comunidades más sostenibles hacia el
futuro y asegurar la estabilidad de la operación de la compañía. Seguiremos
trabajando para lograr más avances, en las consultas con las demás comunidades
del área de influencia directa para completar la totalidad de las solicitadas
en la sentencia T-704”, afirmó Luis Eduardo Marulanda, vicepresidente de
Asuntos Públicos y Comunicaciones de Cerrejón.
Cabe recordar que la
sentencia T-704 de la Corte Constitucional estableció que Cerrejón debía llevar
a cabo un plan inmediato de mitigación, para las comunidades del área de
influencia, y consultar con ellas las compensaciones que fueran
necesarias.