En conjunto de Villa Campestre usuarios de estrato 6 robaban energía

En conjunto
de Villa Campestre usuarios de estrato 6 robaban energía



Continúa el plan de
choque contra el delito de Defraudación de fluidos por apropiación de energía,
llamado comúnmente “Robo de energía”, en diferentes sectores de los
departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, el cual viene siendo
liderado por la empresa Air-e con el apoyo de la Policía Nacional, Policía
Judicial y la Fiscalía General de la Nación.

En esta ocasión, en un
importante operativo técnico adelantado por la empresa Air-e en compañía de la
Policía Judicial y la Policía Nacional en el conjunto Residencial Lomas de
Villa Campestre se detectaron ocho (8) viviendas de estrato seis con manipulación
en sus instalaciones eléctricas para el registro del consumo de energía.

En tres de ellas se
pudo establecer que presuntamente se estaba cometiendo el delito de
Defraudación de fluidos de manera flagrante, y en las cinco restantes se
encontraron serios indicios de la comisión de esta misma conducta penal, lo que
está siendo investigado por las autoridades competentes.

Los casos evidentes de
presunta Defraudación de energía se presentaron en las lujosas casas con
números internos 1, 17 y 48. Según la información suministrada por las personas
que atendieron el procedimiento, los usuarios de estas viviendas son en su
orden Beatriz Llinás, Ernesto Fernández y Edward Alemán.

Teniendo en cuenta los
electrodomésticos que se utilizan en este tipo de viviendas, la empresa estima
que se han presentado pérdidas de energía por el orden de 300 millones de
pesos.

La empresa aclaró que
los hechos encontrados fueron documentados por los agentes de la Unidad  Seccional de Investigación Judicial y
Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional de Colombia y los mismos serán objeto
de la investigación que se adelante en desarrollo del proceso penal por el
delito de defraudación de fluidos, consagrado en el artículo 256 del Código
Penal, el cual establece penas hasta por 6 años de prisión y multas hasta por
150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La empresa Air-e, la
Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación agradecen las denuncias que
están siendo realizadas por los usuarios que responsablemente pagan el consumo
del servicio de energía, las cuales han ayudado a actuar de manera contundente
contra los delincuentes, que, en perjuicio del resto de usuarios, siguen
intentando cometer este delito.

A través de los
operativos realizados diariamente, se ha logrado una mejora contundente en la
disminución de las pérdidas de la región en los últimos meses.

Por su parte, el
Gerente de Air-e en el Atlántico, Ramiro Castilla Andrade señaló que la empresa
seguirá actuando en forma contundente contra el robo de energía en todos los
estratos.

“Estamos trabajando de
la mano con la Policía y Fiscalía contra este delito. No puede ser que mientras
unos hacen el esfuerzo del pago de los servicios públicos otros insistan en
robar y manipular las redes”, dijo.

Agregó que el delito de
Defraudación de fluidos es grave en la región, en donde las pérdidas por robo
de energía son de 2 mil millones diarios, 60 mil millones al mes y 720 mil
millones al año.


 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *