El centro de acopio lechero de san juan del cesar, otro imponente elefante blanco.

 

El centro de
acopio lechero de san juan del cesar, otro imponente elefante blanco.



Por: Hugues Gámez
Gámez.

El  centro de acopio de lechero del municipio de
san juan del cesar, aunque la recomendación es que  deben estar ubicados  en el área rural de las municipalidades, este
se encuentra construido  en el perímetro
urbano, con recursos de una entidad extranjera, al suroriente, en un lote de terreno
que fué  donado al municipio por la
familia Rodrìguez Suarez, en el año mil novecientos noventa y seis (1996)  pero que por razones de negligencia administrativa,
nunca  procedieron a la normal
legalización de la donación, no existen escrituras que  acrediten al municipio como legítimo
propietario, situación que hoy después de la millonaria inversión que allí se
hizo, representa un gran problema, que inclusive puede constituirse en un
evidente detrimento patrimonial.

La millonaria obra en
su momento fue ejecutada por el municipio y contaba con toda la infraestructura
necesaria, tal cual como lo requiere una obra de esta naturaleza, un centro de
acopio de leche suele estar equipado con un  tanque de recepción, una bomba de leche y un
tanque de refrigeración de leche, cantidad suficiente de tinas, pero la mayoría
de esos elementos han sido desaparecidos, sin que se conozca denuncia alguna de
los mandatarios sanjuaneros ante las autoridades judiciales, que conduzcan a el
esclarecimiento de lo que ha sucedido en esta obra, que hoy al igual que muchas
más, se ha convertido en otro de los elefantes blancos que tiene el municipio
de san juan del cesar, como un homenaje a la desidia administrativa.

Esta obra fue realizada
en san juan del cesar, dada sus condiciones de municipio con mayor fortaleza
ganadera del departamento de la guajira, su función fundamental era  la recolección de toda la leche que se
producía en su área, igualmente la de municipios de toda esta la zona, para ser
comercializado con las industrias de productos lácteos del resto del país, con
su funcionamiento se pretendía también fortalecer la generación de empleos y
garantizar la seguridad de la venta del producto al amplio gremio ganadero.

Esta gran obra que se
consideraba como la redención para el sector ganadero del sur de la guajira,
hoy se encuentra sin celadores, abandona, espoliada por la delincuencia común y
así como ocurrió con la plaza de mercado, el terminal de transporte y otras
obras, nunca funcionó, es decir, no surtió los efectos para la cual fue
construida, no se garantizó el éxito de la obra y como si fuera poco, ahora el
municipio afronta un litigio jurídico con los propietarios del lote, porque al
no legalizarla  donación del terreno, ahora
lo están reclamando  para que vuelva a
ser de su propiedad y más allá de esas pretensiones ya lo están habitando
y  le han hecho pequeñas inversiones,
cabe advertir que según se ha conocido extraoficialmente, el municipio solo
cuenta con un acta de donación de terreno.


 

 

 

 

 

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *