Cerrejón
informa
Frente al nuevo bloqueo
ilegal, liderado por un grupo de extrabajadores que salieron de la compañía el
pasado 23 de febrero, nos permitimos informar:
Cerrejón siempre tendrá
las puertas abiertas para dialogar con todos sus públicos de interés de una manera
transparente y sincera. Sin embargo, estas conversaciones nunca pueden
realizarse bajo la presión de vías de hecho, como lo son los bloqueos ilegales.
Hay que recordar que a
este grupo de extrabajadores que está liderando el bloqueo ilegal de la línea
férrea, se le ofreció individualmente, un mutuo acuerdo para su desvinculación
de la empresa, con beneficios que iban más allá de lo establecido por la Ley,
el cual no fue aceptado por la mayor parte de este grupo.
En la reunión del
pasado viernes dentro del diálogo sostenido una vez levantado temporalmente el
bloqueo, se les comunicó que el reintegro no era posible y que, si no estaban
de acuerdo con las indemnizaciones, se podrían revisar las liquidaciones para
asegurar que se hicieron de manera correcta. Además, se les ofreció apoyo para
adelantar un proceso de reconversión laboral y emprendimiento.
La empresa solicita a
las autoridades su intervención inmediata frente a los bloqueos ilegales y las
acciones de hecho que ponen en peligro la estabilidad laboral de más de 9.000
familias.
Cerrejón está en un
proceso de transformación para adaptarse a la crisis del mercado mundial,
agravada por el COVID-19 y la huelga de 91 días del año pasado, y estar en
capacidad de seguir generando beneficios a los trabajadores, sus familias, La
Guajira y el país.