La Guajira: Crisis en los transportadores por el aumento de los combustibles.
Los transportadores afiliados a la Asociación de Cooperativas
de transporte del sur de la guajira “Asocoopsur” hacen un llamados al gobierno
nacional, al ministerio de minas, a la agencia nacional de Hidrocarburos, la
Gobermadora de la Guajira, los alcaldes, representantes y senadores; por el
alza desproporcionada de los combustibles
que se viene presentando mes a mes, conllevando esto a una crisis en el gremio
transportador del departamento, debido a que esto a llevado a un aumento del costo de los pasajes y a su a su vez a causado un decesaleracion en
la demanda de pasajeros, los costó de operación han aumentado. lo cual
dificultad encontrar el punto de equilibrio en nuestra actividad y obtener las
utilidades de sostenimiento para el gremio.
El mes de abril para la Guajira empieza con noticias
desalentadoras para los transportadores y sus habitantes con la noticia de la
eliminación de los 1.500 de galones adicionales que se habían logrados con la
luchas sociales y las protestas pacíficas realizadas desde el 2019 por los
transportadores y la mesa de diálogo del sur del sur de la Guajira.
Según Fidel Pitre, líder de los transportadores “en sur de la
guajira y enlace de Asocoopsur, Manifiesta que la preocupación en el gremio
transportador es grande porque ya hay muchos sectores en crisis por este tema
del combustible; tan solo En 7 meses y 25 días el combustible aumentó $2.221,
próximo alcanzar los 9.737 por galón, algo que no se había visto nunca antes en
la historia resiente”.
“Nosotros seguimos
creyendo en la voluntad del gobierno de seguir escuchando a los territorios,
cumplir los acuerdos del concejo de ministros de 2019 en fonseca y lograr la
reasignación de los 4000 galones de combustible que necesitamos los guajiros.
Esto lo podemos lograr con un diálogo de región donde la mayor beneficiada sea
la comunidad” puntualizó