Hermes Francisco Daza Díaz, un excelente periodista
y promotor cultural
Por Alcibiades Nuñez
En San Juan del Cesar encontramos una gama de artistas,
acordeoneros, compositores, poetas, verseadores, decimeros, también existen
escritores, periodistas y promotores culturales como es el caso del excelente
periodista, y promotor cultural Hermes Francisco Daza Díaz.
Hermes Francisco, “El Pollongo” como le dice su colega y
periodista Issac León Duran, nació el 29 de septiembre de 1954 en el bello
centro poblado de Guayacanal zona rural de San Juan del Cesar, es hijo de la
matrona Sanjuanera Ana Jacinta Daza Rodríguez (QEPD) y el señor Darío Díaz
Daza, (QEPD) es hermano de Rafaela María, Ana Isabel, Olga María, Carlos José ,
Luz Angélica, Rosa Clara, Jorge Luis y María Ismenia, la niña de sus ojos es
Lorena Patricia, todos los días recuerda
a su madre, como el ser más honesto y servicial en el mundo, muy respetuosa y
cariñosa dedicada a su hogar y a sus oficios diario.
Desde muy pequeño convivió con su madre, la cual le enseñó
desde muy niño algunos valores como el respeto, la honestidad, la
responsabilidad y la moral, fue muy duro para él la pérdida irreparable de su
madre, ya que este suceso le causo mucho dolor en lo familiar, impotencia en lo
personal y en lo laboral, luchó mucho por la asimilación.
Hermes Francisco realizo sus estudios de básica primaria en
la Institución Educativa Rafael Celedón de San Juan del Cesar y el bachillerato
en el Colegio Nacional Loperena de Valledupar.
Se ha desempeñado como periodista en Radio Impacto Popular,
la Voz de la Provincia de Padilla, con el programa Recorrido Mexicano 1280, y
programas promocionales de fiestas patronales y festivales de la región.
Se inició como columnista en la prensa imparcial Guajiro,
Causa Guajira, y el Tiempo, Diario el Pilón en la actualidad Diario el Norte y
Guajira News.
Es el director de las revistas San Juan del Cesar Ayer y Hoy,
Costumbre Sanjuanera, la primera es publicada en el mes de junio en las fiestas
patronales de San Juan Bautista y el cumpleaños de San Juan del Cesar y la
segunda en el mes de diciembre en el Festival Nacional de Compositores de
Música Vallenata.
Considera que sus amigos son sus hermanos, sus compañeros de
estudios, su familia y colegas periodistas, su color favorito, es el Blanco.
Confiesa que le tiene miedo a la hipocresía y a las redes
sociales, dice que sus fortalezas es su sinceridad y su trabajo, asevera que no
siente ninguna amenaza, manifestó que su debilidad es su salud, considera que
la vida le ha brindado muchas oportunidades que las ha sabido aprovechar al máximo,
porque tiene bien claro que algunas solo se presentan una vez y por eso le han
permitido sentirse realizado en su vida.
Ha recibido muchos reconocimientos en la radio, la prensa
hablada y escrita y cómo periodista, entre ellos “Vida y obra de un periodista
a través del Colegio Nacional de Periodistas CNP Colombia”, “Vida y obra de un
periodista Sirena Vallenata”, a través del círculo de periodistas CPV
Valledupar, dos veces ganador del “concurso de periodismo Cerrejón” categoría
prensa, reconocimiento y medalla “Félix Arias”, en nota de estilo a través del
Concejo Municipal de San Juan del Cesar, reconocimiento de la Fundación
Festival Nacional de Compositores, cómo cofundador y 40 años como Jefe de
prensa y comunicaciones del mismo evento y reconocimiento de la Asociación de
Periodistas Deportivos de la Guajira (ACORD).
Profesa la religión católica, los personajes que más admira
en la televisión y radio es a Yamit Amat, Juan Gosain y Vicky Dávila, por su
peculiar forma de información y por su credibilidad,
Actualmente desempeña el cargo de Tesorero Departamental del
Colegio Nacional de Periodistas CNP Seccional Guajira, también se desempeñó en
como jefe de prensa del Concejo Municipal de San Juan del Cesar.
Sus artistas favoritos en el vallenato, son Jorge Oñate,
Diomedes Díaz Maestre, Rafael Orozco y Silvio Brito Medina.
Sus artistas favoritos en México, son José Alfredo Jiménez,
Antonio Aguilar, Pedro Infante y Yolanda del Río.
Comenta que sus hobbies son Leer, escribir y escuchar música.
Como podemos ver Hermes Francisco es un hijo ilustre de San
Juan del Cesar, ya que es una persona que se ha destacado por su liderazgo,
inteligencia, creatividad, sabiduría y buen trato a sus semejantes, amigo
incondicional, y un sanjuanero muy distinguido, reconocido entre el gremio de
periodista como un líder, el cual se ha ganado el cariño y aprecio de sus
colegas como ese maestro y ejemplar periodista y promotor cultural de San Juan
del Cesar.