Inversión tangible para los guajiros

 

Inversión tangible para los guajiros

Por: Ana Cecilia Fuentes

Este mensaje en señal de agradecimiento, no sólo por parte de
la periodista que recibió el premio de periodismo de Cerrejón, sino como una
guajira más que reside en el sur del Departamento, la cual no pertenece al área
de mayor influencia, pero sin embargo hemos disfrutado gran parte de esa
inversión tangible que la empresa hace en beneficio de nuestra comunidad, esto
para traer a colación sólo los de mayor impacto como es la generación de empleo
directo e indirecto.

Remontándonos a los años 80 cuando sólo predominaban en la
región como tasa de empleo el contrabando, la albañilería, ebanistería,
mecánica, el cultivo ilícito de la marimba o lo peor, los jóvenes bachilleres
entraban a engrosar las familias de la vagancia y el consumo de droga, el
churro o los alambiques. Cada día prosperaban más la capacitación a distancia
de programas de pregrado a través del fondo Luis A. Robles, mejorando el nivel
educativo de la península; los ascensos en el escalafón y por ende el
mejoramiento de los salarios al magisterio, despertó el interés para que
llegaran otras universidades a distancia a la Guajira. Gracias al impulso de
Cerrejón llegó la Universidad Javeriana abierta y a distancia; cabe destacar la
llegada de los programas de crédito a los Microempresarios de FUNDICAR – hoy
celebrando 20 años, donde muchos crearon sus pequeñas empresas que han mejorado
su economía y la de sus familias. Cabe destacar los microempresarios que hoy se
desempeñan con los recursos que logran ahorrar de su trabajo en la Fundación
Cerrejón, para citar sólo un nombre Edwin Estrada, Gerente del Conjunto
Residencial Los Balcones de Edwin y ahora los Guayacanes aquí en nuestro
pueblo, que le ha dado un aire de gran ciudad al Municipio con las
edificaciones de la constructora que dirige sus recursos, los cuales obtuvo del
trabajo en Cerrejón.

La salud también ha recibido capacitación en prevención del
VIH SIA, la búsqueda de la calidad educativa, capacitación de las veedurías
ciudadanas, remodelación y dotación de escuelas, el CREM Centro de Recursos
Educativos Municipales de Fonseca, en fin, no alcanzaría el espacio para
recordar la inversión tangible que hace la empresa Cerrejón hasta el punto de
escuchar expresiones de ciudadanos del común: ¿Por qué no le entregan todas las
regalías a Cerrejón para que las invierta en el Departamento?, ¿Por qué la
inversión de la empresa es la que más se ve?.

Finalmente agradecemos la motivación de crecimiento y
mejoramiento continuo que nos inyecte Cerrejón a los comunicadores a través del
Concurso Departamental de Periodismo, el cual es una oportunidad para que
realicemos una mirada retrospectiva sobre la labor que venimos ejecutando y
cómo la podemos mejorar.

Invitamos desde ya a todos los colegas para que aprovechemos
esta oportunidad de mostrar lo que hacemos, para que nuestro trabajo se conozca
en el concierto regional y nacional a través del concurso del Premio
Departamental de Periodismo Cerrejón.

Cerremos por unos minutos nuestros ojos, pensemos en lo que
era nuestro departamento de La Guajira antes del Cerrejón para viajar desde el
sur al norte se necesitaban 4 y hasta 5 horas en la carretera destapada, los
hijos de los guajiros muy poco tenían como ingresar a la universidad. Hoy
muchos son becados y estudian sin cancelar ni siquiera la estadía porque todo
se lo cubre el Cerrejón.

No entiendo los paros que obstaculizan el progreso atentando
contra la línea férrea cuando no es responsabilidad del cerrejón la más
reciente protesta que protagonizaron nuestros hermanos indígenas velando el
cuerpecito de un niño en la línea férrea. No es responsabilidad del Cerrejón la
desnutrición en la Guajira cuya responsabilidad social es notable, tangible, la
única inversión que se ve es la que hace el Cerrejón como diría uno de nuestros
abuelos, hasta en la pandemia, vacunas, equipos médicos, refrigerador,
trasformadores, entrego Cerrejón para combatir el covid19 hasta el agua ha
llevado Cerrejón a las zonas más alejadas del departamento con los carros
tanque, el tren del agua entre muchos beneficios.

La educación renumerada para los hijos d ellos empleados y
los hijos de los habitantes del área de influencia del complejo carbonífero.

Tecnocerrejón es otra de las muchas obras que nos ha dejado
esta empresa, así como las áreas rehabilitadas que hacen los poblados más que
antes de que esta bendición nos llegara al departamento.

No continuo porque el espacio sería insuficiente porque
repito la única inversión tangible en la Guajira por la explotación del carbón
es la que hace la misma empresa.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *