Gobierno y comunidad Wayuu suscriben este jueves 50
nuevos convenios para construcción de caminos comunitarios
El ministro de Transporte, William Camargo Triana, anunció
que comunidades de la Alta, Media y Baja Guajira trabajarán -con el apoyo del
Ejército- en la adecuación de sus caminos veredales, lo que les traerá mejores
condiciones de vida y desarrollo turístico a la región.
“La primera semana de julio abriremos una nueva convocatoria
para la adecuación de vías terciarias, en la medida que tenemos alrededor de
4.000 comunidades necesitadas de las vías terciarias para las que el Gobierno
del Cambio invertirá $2.5 billones de pesos cada año”, añadió el Ministro.
El Gobierno del Cambio y representantes de la comunidad
indígena Wayuu de La Guajira suscribirán la tarde de este jueves cincuenta (50)
nuevos convenios para la construcción y adecuación de caminos comunitarios, que
contará con la ayuda del Ejército, anunció el ministro de Transporte, William
Camargo Triana.
“Dentro del objetivo del Gobierno del Cambio de intervenir
33.000 kilómetros de vías en los próximos cuatro años, abrimos postulaciones
para el componente de Caminos Comunitarios para la Paz y esta tarde firmaremos
50 convenios con las comunidades que postularon sus primeros segmentos viales”,
aseguró el Ministro.
En diálogo con el Informativo Colombia Hoy Radio, el
funcionario destacó que su despacho abrirá una segunda convocatoria la próxima
semana para que las 4.000 comunidades de la península le apunten a suscribir
nuevos convenios “que les permitirían ampliar la conectividad y mejorar las
vías terciarias”, enfatizó.
“Invertiremos alrededor de $2.5 billones de pesos cada año,
para que sean las comunidades –con apoyo del Ejército- las que posibiliten
mejorar los temas agro industriales, agrícolas y el turismo para una mayor
sostenibilidad y, primordialmente, mejorar la calidad de vida de sus
integrantes”, puntualizó.
Camargo acompaña la jornada ‘Gobierno del Pueblo’ liderada
por el Presidente de la República, Gustavo Petro, que -en compañía de todo su
Gabinete y altos funcionarios- despacha durante toda la semana desde varios
municipios de la península de La Guajira.
El Ministro describió la oferta de obras que el Gobierno
socializa con las comunidades del departamento y que incluye, “en términos de
intermodalidad, la adecuación del actual aeropuerto, la construcción de uno
nuevo, la ampliación del puerto marítimo y adecuación para la exportación de
hidrógeno verde y el componente carretero”, enfatizó.
“En el frente carretero, tenemos ya un paquete de corredores
identificados con la comunidad Wayuu. En agosto próximo ya iniciaremos la
construcción de 311 kilómetros de vías en la Alta Guajira, en convenio con 400
miembros de las comunidades para conectar a Punta Gallinas con la zona de
Nazareth”, precisó.
“Adicionalmente –añadió- nuestra intención es extender el
corredor férreo desde Santa Marta y Barranquilla hasta el municipio de Dibulla.
También, aumentar el potencial de carga del puerto marítimo que hoy tiene una
dimensión de 1.500 hectáreas”.
Finalmente, el ministro Camargo aseguró que ya se destinaron
recursos para invertir en la ampliación de zonas y el mejoramiento de la pista
del actual aeropuerto, y elevar así su capacidad a unos 2.000 pasajeros y que
se trabaja con la comunidad en la búsqueda de un lote para la construcción de
uno nuevo.
“Queremos aeropuertos con un componente internacional, con
capacidad para recibir al turismo foráneo y una otra terminal aérea, en una
zona de entre 1.800 a 2.400 metros, para habilitar servicios de conexión, como
el lanzamiento de drones y el envío de medicinas a las lejanas rancherías”,
puntualizó.