Mary Cruz Salcedo: el poder transformador del programa de auxilios educativos de cerrejón

 

Mary Cruz Salcedo:
el poder transformador del programa de auxilios educativos de cerre


Mary Cruz Salcedo
Medina, miembro del reasentamiento de Roche y beneficiaria del programa de
Auxilios Educativos de Cerrejón, recibió su título de Especialista en Finanzas
de la Universidad del Norte en la ciudad de Barranquilla. Mary, quien además
había recibido el auxilio para realizar sus estudios como profesional de
Administración de Empresas, hace parte de los beneficiarios de 335 auxilios que
Cerrejón ha entregado a miembros de las comunidades reasentadas con el objetivo
de promover el mejoramiento de su calidad de vida y el acceso a mejores
oportunidades.

“El proceso para
obtener este auxilio fue muy fácil. Recuerdo que luego de analizar lo que
quería estudiar, hice la inscripción y entregué la documentación requerida a
Cerrejón, quienes se encargaron de hacer el pago de la matrícula y de darme el
auxilio de manutención que consiste en el pago de un salario mínimo legal
vigente durante cinco meses por semestre. Esto para mi fue muy emocionante ya
que mi anhelo era continuar con mis estudios profesionales. Sin duda, era un
gran paso y un hecho que llenaba de orgullo a mis padres. Siempre he dicho que
dar el primer paso es sumamente importante, pero que el verdadero éxito es
cuando logras llegar a la meta y gracias a Dios, he logrado llegar a esa meta
con mi título como Especialista en Finanzas”, afirmó Mary Cruz Salcedo.

Cerrejón, nueve años
después de haber iniciado el programa de Auxilios Educativos, que hace parte de
los acuerdos pactados con las comunidades reasentadas de Patilla, Chancleta, Roche,
Tamaquito y Las Casitas, ha logrado beneficiar a más de 300 personas de las
cuales ya seis han recibido sus títulos en nivel de postgrados.

“En un año tan retador
como el 2020, en el que nuestra operación ha enfrentado tantas dificultades, es
un orgullo y una gran alegría poder cerrar el año con esta buena noticia. La
graduación de Mary Cruz, es  muestra y
uno de los frutos de los buenos acuerdos a los que llegamos con las comunidades
reasentadas. Cerrejón siempre ha apostado a la educación de los guajiros, la
prueba de esto, son las más de 17.000 personas educadas con ayuda de Cerrejón
en los diferentes programas que ha fomentado la compañía durante sus más de 30
años de operación. En Cerrejón, sabemos que en la educación está el más grande
poder transformador de las sociedades”, concluyó Juan Carlos García Otero,
Gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón.


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *