Poncho Zuleta
pidió ser operado en Barranquilla tras fuerte accidente
Foto: Sergio López
Cortesia: El Tiempo
El anuncio lo hizo el
ortopedista José Martínez, luego de realizarle al cantante vallenato una
minuciosa evaluación médica y de practicarle los exámenes pertinentes.
“Ese hombro lleva tres
cirugías. Ahora lo que hay que ponerle es un prótesis”, aseguró el ortopedista.
El procedimiento
quirúrgico está previsto para los próximos cinco días y se contempla la
posibilidad de llevarlo a cabo en Barranquilla. Se desarrollaría en las
clínicas Iberoamérica o Porto Azul.
“Poncho no quiere que
lo trasladen a Bogotá por la altura. Estamos a la espera de conseguir todos los
materiales para esta cirugía”, sostuvo Martínez.
El procedimiento será
realizado por el ortopedista Mauricio Largacha, miembro de la Sociedad
Colombiana de Ortopedia, en la cual fue presidente del capítulo de hombro y
codo.
“Es uno de los mejores
ortopedistas de Colombia en el campo de hombro. En cuanto tengamos todo listo,
se trasladará a Barranquilla para realizarle la operación”, recalcó el
especialista.
Poncho no quiere que lo
trasladen a Bogotá por la altura. Estamos a la espera de conseguir todos los
materiales para esta cirugía
El
procedimiento
El cantante se
encuentra hospitalizado desde la mañana de este miércoles en la Clínica
Valledupar y, según se conoció, durante las próximas horas será dado de alta.
“Está bastante
adolorido. Ahora deberá realizar algunos ejercicios para evitar que se hinche
el hombro. Se le dejó una férula puesta, es decir, un inmovilizador de brazo,
mientras se consigue los materiales y se programa para la cirugía la próxima
semana”, aclaró.
Cabe destacar que Tomás
Alfonso Zuleta sufrió un accidente similar en el año 2009. En aquella ocasión,
presentó lesiones en el intercostal izquierdo, por lo que tuvo que aplazar
varias presentaciones musicales.
En 2016, el artista
sufrió una fuerte caída desde la tarima en un concierto que realizaba en
Bucaramanga.
“Durante los últimos 30
años ha tenido tres fracturas del húmero que han sido operadas con reducción
abierta más osteosíntesis (una placa de material liviano). Esto condujo a una
artrosis de hombro derecho. Por eso se le va a retirar todos los materiales y
colocarle la prótesis, que tiene un valor aproximado a los 25 millones de
pesos, el cual será cubierto por el seguro médico”, manifestó el especialista.