Durante el 2020 cerrejón logró llegar a más de 3.000 personas con programas de educación ambiental

 

Durante el
2020 cerrejón logró llegar a más de 3.000 personas con programas de educación
ambiental



Cerrejón, durante 2020,
en medio de las limitaciones que representó la pandemia ocasionada por el
COVID-19, logró llegar con programas de educación ambiental a más de 3.000
personas pertenecientes a comunidades, gremios, instituciones y autoridades
locales y nacionales. La empresa puso en marcha nuevas iniciativas virtuales de
educación ambiental que buscan sensibilizar sobre la importancia del cuidado y
protección del medio ambiente así como compartir la gestión ambiental
responsable que viene implementando.

“Cerrejón cuenta con
una estrategia de educación ambiental permanente que se ejecuta en el marco del
relacionamiento con nuestros grupos de interés. Esta estrategia nos permite
trabajar de la mano con las comunidades para seguir aportando al cuidado y protección
del medio ambiente. Sin duda, nuestro mejor aporte este año, en el marco de la
celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, será continuar, ya sea
de manera virtual o presencial, con la implementación de esta estrategia y de
las iniciativas de educación ambiental para que muchos más se empoderen de
estos temas”, afirmó Luis Madriñán, gerente Ambiental de Cerrejón.

Entre las actividades
realizadas estuvieron las más de 21 visitas socio ambientales, donde siguiendo
estrictos protocolos de bioseguridad y usando equipos de computación como
iPads, se logró llegar con temas ambientales a miembros de comunidades cercanas
a la operación. Así mismo, se compartió información a través de grupos de
Whatsapp y a más de 2.000 personas, a través de la red de carteleras ubicadas
en 15 puntos del área de influencia. La empresa logró a través de reuniones
virtuales, asegurar la continuidad del Comité Veedor Ambiental y llevar a cabo
encuentros con autoridades locales. Por otro lado, empleados de Cerrejón recibieron
un curso virtual sobre el Plan de Manejo Ambiental Integrado y la empresa
participó en diferentes eventos nacionales relacionados con temas ambientales
como la celebración del Día Internacional del Jaguar, así como la organización
de un webinar sobre biodiversidad en tiempos de COVID-19, al que se conectaron
más de 130 personas. 

“En Cerrejón
reconocemos que continuar con los programas de educación ambiental representa
un gran reto. Sin embargo, debemos seguir generando los espacios para poder
continuar la educación en estás temáticas. 
Ya sea con la educación virtual, que pasó a ser una herramienta clave
que nos ofrece la oportunidad de aprender desde cualquier lugar, o también a
través de la generación de espacios controlados y seguros. El fin principal es
mantener esta red de cooperación entre instituciones, empresa y comunidad y
seguir creando estrategias para fortalecer el involucramiento de las partes”,
concluyó Luis Madriñan.



 

 

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *