Más de 6.950 trabajadores de cerrejón ya están vacunados

 

Más de 6.950
trabajadores de cerrejón ya están vacunados



Cerrejón se une a la
conmemoración internacional del día del Autocuidado de la Salud invitando a los
trabajadores, sus familias y a la comunidad guajira a vacunarse contra el
COVID-19 para reducir el riesgo de contagio y mortalidad. Los trabajadores de la
compañía y de las empresas contratistas, han acudido de forma masiva,
demostrando su compromiso con el cuidado de su salud, logrando que más de 6.950
personas hayan participado en el Plan de Vacunación Nacional, ya sea con la
primera dosis, dosis única o con el esquema completo.

“El autocuidado hace
parte de la cultura de Cerrejón. Hoy, en la conmemoración de esta fecha, nos
complace saber que tenemos un número importante de trabajadores vacunados, pero
esto no termina aquí. El reto es que todos lo hagan e inviten a sus familiares
y amigos a vacunarse también, porque sabemos que la vacunación es el mejor
camino para poder salir de esta pandemia que vivimos en el mundo entero. De
acuerdo con las cifras entregadas por el Ministerio de Salud y Protección Social,
el 85% de las personas que entraron a las UCI en el país no se vacunaron. a
pesar de que podrían haberlo hecho, lo que demuestra con datos que la
vacunación funciona para reducir el riesgo de contagio, las complicaciones en
salud y la mortalidad”, afirmó Libia Alvarez, coordinadora de Salud y Seguridad
en Cerrejón.

A pesar del avance en
la vacunación de los trabajadores, Cerrejón continua con estrictos controles y
medidas de bioseguridad para reducir el riesgo de contagio de COVID-19 e invita
a la comunidad en general a seguir aplicándolos aun si están vacunados. Dentro
de la operación se destacan el programa de tamizaje masivo en el que se han
logrado realizar más de 20.000 pruebas PCR y para el mes de julio están
programadas 1.200; la medición de dióxido de carbono (CO₂)  para identificar si los espacios cerrados y
equipos están bien ventilados; la desinfección diaria de más de 900 equipos y
140 instalaciones; el uso permanente de tapabocas y mascarilla N95 o KN95 en
lugares cerrados con condiciones especiales de ventilación; entre otras medidas
fundamentales para el autocuidado frente al COVID-19.  

Cerrejón, durante la
situación de salud pública originada por el COVID-19, ha implementado
iniciativas, campañas y ha apoyado a La Guajira en la estrategia para reducir
el riesgo de contagio de la población. Esta ayuda se ha centrado en fortalecer
el sector Salud, con la donación de dos ultracongeladores para asegurar la
disponibilidad de las vacunas, la donación del primer laboratorio de biología molecular
de la región, que ha permitido agilizar la obtención de los resultados, la
entrega de 100.000 insumos médicos que han facilitado a los profesionales
contar con los elementos de protección para el día a día, la entrega de tres
respiradores mecánicos y más de 400 equipos que incluyen camillas y monitores
fetales o cardíacos, entre otros elementos, así como la donación de más de
15.000 pruebas, entre PCR y serológicas, para análisis preventivos.



 

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *