Cerrejón
instala herramientas cero gravedad en la operación
Cerrejón ha puesto en
funcionamiento cuatro brazos cero gravedad para realizar el mantenimiento a los
equipos mineros. Estas herramientas buscan aumentar la seguridad y proteger la
salud de los trabajadores. La empresa adquirió esta nueva tecnología diseñada
para mantener de manera ingrávida, suspendida, cualquier herramienta de hasta
35kg de peso, logrando eliminar la manipulación de esta carga, lo que ayuda a
prevenir el riesgo de lesiones músculo esqueléticas y mejora la ergonomía en el
área de trabajo. El brazo cuenta con un preciso sistema de regulación neumática
que ofrece una gran capacidad de carga equilibrada en posición de gravedad
cero, es completamente modulable, para diferentes áreas de trabajo, y puede
adaptarse a todo tipo de personas, herramientas, formas y lugares de trabajo
“En Cerrejón trabajamos
siempre pensando en cómo podemos mejorar las condiciones de salud y seguridad
de los trabajadores. Esta es una herramientas innovadora en favor del bienestar
de nuestro equipo, pues permite mejorar las condiciones de trabajo, reducir la
fatiga y el cansancio y eliminar lesiones musculares por malas posturas.
Empezamos con un piloto en el taller de llantas de la compañía con muy buenos
resultados, porque la manipulación de la herramientas es sencilla y los
técnicos se adaptaron fácilmente”, afirmó Juan Javier Schettini, gerente de
Mantenimiento y líder de la implementación de este proyecto en Cerrejón.
Inicialmente esta nueva
tecnología será utilizada para el montaje de mandos finales de equipos mineros
y llantas de camiones de 320 y 240 toneladas.
“Para nosotros los
técnicos de Mantenimiento es muy bueno contar con esta nueva tecnología cero
gravedad, porque al eliminar el peso de las herramientas, el trabajo sea hace
mucho mejor, esto nos generará menos fatiga y cansancio durante el turno, lo
que se verá reflejado en nuestra calidad de vida y bienestar. Este brazo
también permite usar las herramientas de una forma más precisa, eficiente y
segura ”, afirmó Cesar Burgos, técnico de herramientas y del laboratorio de
metrología.
Con herramientas
innovadoras como esta, Cerrejón busca seguir promoviendo los espacios
saludables y seguros en la operación, con condiciones de trabajo ergonómicas y
armónicas que permitan mejorar las condiciones de trabajo de las personas.