Cerrejón
reinicia las actividades presenciales de su programa de salud y actividad
física
Cerrejón reinició las
actividades presenciales del programa de salud y actividad física “Cerrejón en
Movimiento”, en los municipios de San Juan, Fonseca, Hatonuevo, Albania, y en
la ciudad de Riohacha. Este proyecto, que tiene más de seis años, promueve
hábitos de vida saludable y ofrece actividades virtuales y presenciales
gratuitas para más de 4.000 personas entre los que se encuentran trabajadores y
sus familiares. Adicionalmente, brinda asesoría de expertos en nutrición,
actividad física, salud mental y manejo del estrés.
“Estoy feliz que vuelvan
las actividades presenciales, el programa Cerrejón en movimiento cambió mi vida
y la de muchos compañeros, soy ahora una persona saludable, puedo hacer cosas
que antes no podía y lo mejor es que puedo hacerlo con mi familia. Disfruto
mucho las clases que se ofrecen en Riohacha, como seres humanos necesitamos de
estos espacios, sin duda alguna hacer ejercicio al lado del mar hace que
tengamos una conexión especial con la naturaleza y con nosotros mismos”, afirmó
Oliverio Niño Ariza, empleado de Cerrejón, residente en Riohacha.
En el programa
encuentran clases de pilates, tábata, abdominales, entrenamientos funcionales,
total body, cardio hit, cardio box, fortalecimiento muscular, sesiones de
relajación, rumbaterapia, charlas de nutrición, talleres de preparación de
alimentos saludables, manejo de estrés, cuidado
de la salud mental, caminatas y carreras dirigidas, entre otras
actividades.
“Desde hace más de 6
años en Cerrejón nos metimos de lleno en este programa, porque estamos
convencidos que si mejoramos los hábitos de vida podemos reducir las
afectaciones de salud y tener mejor calidad de vida. Cuando inició la pandemia
tuvimos la necesidad de reinventar el programa y aprovechamos la virtualidad
para seguir promoviendo los entrenamientos físicos y talleres educativos. Ahora
con estrictos protocolos de bioseguridad hemos vuelto a las actividades
presenciales en los municipios y continuaremos con las secciones virtuales,
logrando así darle un mayor alcance a nuestro programa, para llegar a más
personas”, afirmó Libia Álvarez, médico y coordinadora de Salud y Seguridad en
Cerrejón.
El 22 de noviembre, en
Riohacha, Cerrejón estará realizando la cuarta versión del Seminario de la
Cultura del Cuidado. Promover los hábitos de vida saludable en los trabajadores,
sus familias y las comunidades es uno de los objetivos de Cerrejón, para
mejorar la calidad de vida de las personas.