Así es el
tarjetón electoral para la segunda vuelta presidencial del 19 de junio
Apoyo: RS
Cambios en Formulario
E-14; incluye las fotografías de los aspirantes y sus fórmulas
vicepresidenciales.
La Registraduría
Nacional presentó este jueves la tarjeta electoral que los colombianos
depositarán en las urnas el próximo 19 de junio en la segunda vuelta
presidencial.
El tarjetón es de
tamaño media carta y en papel ecológico. A la izquierda del pliego figura
Rodolfo Hernández con su fórmula vicepresidencial Marelen Castillo, al centro
Gustavo Petro y su fórmula Francia Márquez y a la derecha aparece la opción del
voto en blanco.
El registrador
nacional, Alexander Vega Rocha, indicó que la casilla del voto en blanco fue
incluida en la tarjeta electoral para segunda vuelta, pero, aclaró, según el
Consejo Nacional Electoral, CNE, este voto no tendrá ningún efecto frente al
resultado.
Además advirtió que no
hubo sorteo para la ubicación de los aspirantes, pues de acuerdo con el CNE,
«para la segunda vuelta, en la tarjeta electoral las fórmulas de las dos
primeras mayorías se entenderán sorteadas en el mismo orden y con el mismo
número de la primera”.
De otro lado, el
Registradora Nacional informó que el formulario E-14 que se usará en los
próximos comicios cuenta con las mismas características establecidas en el plan
de garantías, acordado con las agrupaciones políticas, pero las casillas serán
más grandes y tendrán la foto de los candidatos a color.