
Foto: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Hacer una Reforma Agraria que ponga en el centro la producción agroalimentaria, la clave del Gobierno del Cambio para el crecimi
Así quedó demostrado en el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que registró un crecimiento del 2,4% en el Producto Interno Bruto (PIB) de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca durante el tercer trimestre del 2025 respecto al mismo periodo del año anterior.
Sumado a lo anterior, entre enero y septiembre del 2025 el sector agropecuario creció 4,1%, superando el PIB nacional, que presentó un crecimiento de 2,8% en ese periodo, lo cual ratifica su papel como dinamizador de la economía.
El análisis arrojó que las dos actividades más importantes fueron la pesca y acuicultura, que contaron con una gran vocación agroexportadora, mediante un alza del 16,4%, y el café con un aumento del 9,8%.
De acuerdo con la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, mantener esta senda de crecimiento ratifica el buen momento por el que pasa el sector. Sin embargo, reiteró que aún faltan elementos para terminar de fortalecer el agro, como la Jurisdicción Agraria y Rural.
“Este crecimiento sostenido del sector agropecuario demuestra, una vez más, nuestro compromiso como Gobierno nacional en hacer una Reforma Agraria que ponga en el centro la producción agroalimentaria, pero también la justicia social en la ruralidad. Por eso es indispensable la aprobación, en el Congreso de la República, del proyecto de ley ordinaria de la Jurisdicción Agraria”, manifestó.
En el mismo contexto, agregó: “con justicia agraria hay paz, resolución de conflictos por la tenencia de la tierra y una garantía para que todas las comunidades, campesinos, indígenas, negros, raizales y palenqueros, le apuesten a una agricultura sostenible”.
Este comportamiento positivo del agro colombiano concuerda con las cifras de gasto de consumo final de los hogares en alimentos. Según el análisis, el consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas creció 3,1% anual en volumen durante el tercer trimestre de 2025.
En ese sentido, el consumo total de los hogares aumentó en 4,2% durante el mismo periodo.
Vale indicar que, según el informe del DANE, durante el tercer trimestre de 2025 el PIB de Colombia creció 3,6% frente al mismo periodo del año anterior.
En lo corrido del año (enero-septiembre), la economía acumula una expansión de 2,8% respecto a los mismos meses de 2024.
Con información del Ministerio de Agricultura.
Publicidad


