‘Estamos haciendo la Reforma Agraria más grande del mundo’, afirmó el presidente Petro durante entrega de tierras en Córdoba

‘Estamos haciendo la Reforma Agraria más grande del mundo’, afirmó el presidente Petro durante entrega de tierras en Córdoba

Foto: Joel González – Presidencia

El Gobierno del presidente Gustavo Petro avanza en la consolidación de la Reforma Agraria para beneficio del campesinado

​​El mandatario lideró este jueves la entrega de 466 hectáreas de tierra fértil al resguardo indígena Zenú —ubicado en el municipio de San Andrés de Sotavento (Córdoba)—, acto en el cual resaltó que el país avanza con paso firme en la Reforma Agraria.

“En este momento estamos haciendo la Reforma Agraria más grande del mundo. La prensa no lo dice, pero hay que decirlo, hay que decirlo y hay que repetirlo una y otra vez”, enfatizó.

El jefe de Estado destacó que su Gobierno se acerca rápidamente al millón de hectáreas en el Fondo de Tierras para la Reforma Agraria.

“Nos estamos acercando al millón de hectáreas para repartir entre el campesinado”, resaltó el jefe de Estado en Córdoba.

El mandatario explicó que en la actualidad hay 750.000 hectáreas en el Fondo de Tierras y que, mediante la aplicación de un decreto firmado en San Andrés de Sotavento, serán sumadas 150.000 hectáreas más, las cuales serán compradas por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y entregadas a las comunidades étnicas.

Las 150.000 hectáreas se encuentran actualmente en el Fondo de Reparación a las Víctimas, adscrito a la Unidad para las Víctimas. Estas tierras fueron entregadas por paramilitares en el marco del proceso de Justicia y Paz. La fórmula propuesta para beneficiar al campesinado y a los pueblos indígenas consiste en que la ANT le compre las tierras al fondo.

“Aquí está el director de la Unidad de Víctimas, que está para la constitución de ese decreto que nos permite la compra efectiva de toda la tierra del Fondo de Reparación por alienación temprana. Acordémonos de que esa tierra es la tierra del proceso de paz de los extintos paramilitares del 2005”, indicó el mandatario.

Al respecto, el presidente Petro recalcó: “Lo quiero decir con claridad, fuera de revoluciones violentas, esta es pacífica: en el mundo no se ha presentado una Reforma Agraria que entregue un millón de hectáreas al campesinado”.

Otro de los anuncios realizados por el mandatario tiene relación con un acuerdo de 4.000 hectáreas para la ampliación del resguardo del pueblo zenú, entre los departamentos de Córdoba y Sucre.

“Estamos anunciando un acuerdo de 4.000 hectáreas: 2.000 hectáreas este año y 2.000 el otro año. Hay un componente técnico de un convenio de apoyos y de equipos para que sean los mismos profesionales indígenas los que prioricen esas 4.000 hectáreas, de las cuales, antes de diciembre, vamos a entregar la mitad”, manifestó Petro.

Más de 5.000 indígenas zenú, junto a sus autoridades tradicionales, participaron en la ceremonia, que celebró la historia, la cultura y la identidad de una de las comunidades más representativas del Caribe colombiano. El resguardo zenú se extiende por 10 municipios de Sucre y Córdoba.

La entrega de las 466 hectáreas se suma a las que ya recibieron los pueblos arhuaco, nasa y wayúu en el marco de la Reforma Agraria, orientada a restituir tierras a las comunidades que históricamente las han habitado.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *