José Fernando Díaz Parodi: Un Sanjuanero, referente nacional de las luchas populares

Por: Hugues Gámez Gámez

Su convicción ideológica, discurso y actuación se corresponden de manera sensata.

José Fernando Díaz Parodi, en san juan del cesar, su tierra natal es más conocido como “Cholo” el del cabello blanco, es un hombre formado en el  seminario,de donde luego pasó a la acción social, con el indeclinable propósito de servir desde la fé, y con su idiosincrasia provinciana encontró en las comunidades más humildes el verdadero sentido de su vocación, la protección de los derechos y la justicia social; en lugar de seguir el camino del sacerdocio, decidió comprometerse con las luchas populares en el territorio nacional, acompañando especial e integralmente los procesos de lucha del servicio nacional de aprendizaje ”Sena”, también luchas comunitarias y políticas, en búsqueda de mejores condiciones de vida para la gente, y sin lugar a dudas, las transformaciones logradas hablan por sí solas.

Su convicción ideológica, discurso y actuación se corresponden de manera sensata, combina el pensamiento cristiano con una profunda sensibilidad social, humana y política, razón por la cual, José Fernando Díaz es reconocido como una voz coherente, que ha hecho de la solidaridad y la organización colectiva su manera de servir a los demás, demostrando que también fuera del templo se puede construir Reino y dignidad, algo tendrá el agua cuando la bendicen, dice la sabiduría popular.

Pero su compromiso trasciende más allá, plenamente convencido de que la transformación de orden social también pasa por la política, José Fernando ha emprendido batallas que contribuyen a la consolidación  de la izquierda colombiana, ligado activamente a movimientos y causas que persiguen justicia, equidad y dignidad para los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, con su u voz serena pero con mensajes esperanzadores y equilibrados, refleja la convicción de quien no renuncia a sus ideales, conjugados entre el pensamiento cristiano como base fundamental y la lucha popular, alguna vez le escuchaba decir que probabilidad de perder en la lucha no debe disuadirnos de apoyar una causa que creemos que es justa.

Como presidente del sindicato del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), José Fernando Díaz ha sido un soporte en la defensa de los derechos de instructores, aprendices y trabajadores, promoviendo espacios de diálogo, respeto y participación, desde allí, ha impulsado la organización colectiva y la conciencia social, convencido de que la educación técnica y el trabajo digno son pilares fundamentales del desarrollo integral del individuo, pues enseñar y  dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera.

Así pues, su vida y sus acciones han sido dirigidas hacia la transformación con base en una trayectoria que mezcla valores cristianos, sensibilidad social y compromiso político, de tal manera que ha construido un liderazgo con absoluta coherencia porque cuando se entrelazan, surge un líder auténtico, guiado por principios y convicción, como es el caso de la persona en referencia, un convencido de que ya es hora de reaccionar contra los que nos ofenden y nos quieren doblegar autoritariamente.

Foto: José Fernando Diaz

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *