Cerrejón
apoya a agricultores de oreganal
Cerrejón entregó a la
asociación de agricultores de Oreganal (COOPMAO) los insumos necesarios para
apoyar su programa de cultivos en el predio El Sequión. Así mismo, durante los
últimos meses, la empresa se encargó de la recuperación de dos pozos subterráneos
para habilitar el sistema de riego en el área de siembra.
“Estoy en el Sequión,
una finca que Cerrejón le entregó a la comunidad como plan dentro del
reasentamiento con esta comunidad. Es increíble ver lo que hay aquí. Un cultivo
de palma de aproximadme 160 hectáreas. Como la cooperativa y agricultores de
esta comunidad está comprometida, asegurando que este proyecto es viable y que
es sostenible. Hoy, todos los días sacan productos de esta comunidad que están
vendiendo. Eso es lo que demuestra que el apoyo de Cerrejón, unido al
compromiso de las comunidades, genera proyectos exitosos”, afirmó Claudia
Bejarano, presidenta de Cerrejón quien estuvo visitando Oreganal.
La empresa, además,
hizo entrega a los agricultores de un crédito condonable para mejorar las
finanzas de la cooperativa. Cerrejón acordó con los agricultores que, de
mantener saneada la cartera de crédito de este programa, no sería necesario la
devolución de la inversión.
“Nuestra comunidad, que
es la comunidad beneficiada es Oreganal, la cual pertenece al municipio de
Barrancas. Es una comunidad reubicada por la minería, pero que afortunadamente
hemos manejando un proceso amplio con la empresa Cerrejón. Un proceso como
amigos que hemos contado con el apoyo de ellos y por eso, hoy en día, este es
un proyecto exitoso y está siendo tomado como ejemplo por las demás
comunidades”, afirmó Jesús Acosta, miembro de la Cooperativa de Agricultores de
Oreganal.
“Esto es algo muy
grande para nosotros. Ahora, nosotros vamos a demostrar que somos capaces de
sacar la finca adelante, mejor dicho, lo estamos haciendo. Hoy el proyecto se
puede considerar como exitoso”, afirmó Francisca Cobo, gerente de la
Cooperativa de Agricultores de Oreganal.
La comunidad de
Oreganal, ubicada en el municipio de Barrancas, está conformada por cerca de
150 familias. Desde 1994, se inició un proceso de reasentamiento cumpliendo con
la normatividad nacional vigente y, posteriormente, con los lineamientos
internacionales establecidos para estos procesos, cuando Cerrejón adoptó las
guías de la Corporación Financiera Internacional (CFI) del Banco Mundial.