Cerrejón gana el Premio Medio Ambiente Caracol en la categoría Empresa Grande con su proyecto de restauración ecológica en La Guajira.

Cerrejón recibió el Premio Medio Ambiente Caracol en su décima edición, la categoría Empresa Grande, gracias al programa “El jaguar regresa a La Guajira y transita en el corredor biológico del agua Wüin Manna”. Estereconocimiento destaca más de 30 años de trabajo enfocado en la restauración de ecosistemas, la protección de la biodiversidad y la recuperación de suelos en el departamento de La Guajira.

El programa, iniciado en 1990, ha implementado un ambicioso proceso de restauración ecológica en Colombia. Entre sus logros más concretos se encuentran:

Restauración de más de 5.000 hectáreas mediante técnicas de rehabilitación activa y pasiva.

Siembra de cerca de cuatro millones de árboles nativos provenientes de viveros propios y comunitarios.

Conformación de un corredor biológico de más de 25.000 hectáreas, que conecta la Serranía del Perijá con la Sierra Nevada de Santa Marta, facilitando la movilidad de especies clave.

Desarrollo de un modelo de restauración reconocido por autoridades ambientales, la academia y organizaciones internacionales.

Un hito destacado del proyecto fue el regreso del jaguar a La Guajira en 2015, después de casi 40 años sin registros. Su presencia indica que los ecosistemas intervenidos han recuperado complejidad y equilibrio, al ofrecer suficiente cobertura vegetal, disponibilidad de agua y presas naturales como venados y armadillos. Como especie sombrilla, el jaguar solo puede habitar en territorios sanos y conectados, por lo que su retorno se considera una de las señales más claras de la efectividad del programa de restauración.

El proyecto también incorpora un enfoque comunitario:

Generación de más de 400 empleos directos a quienes empleamos en viveros, brigadas de restauración y monitoreo ambiental.

Viveros comunitarios, en su mayoría administrados por mujeres wayuu y campesinas pertenecientes a comunidades y vecinas a la operación minera como Barrancas, Hatonuevo y Albania quienes producen cientos de miles de plántulas cada año, fortaleciendo capacidades locales y generando ingresos.

Promoción de negocios verdes y proyectos productivos como apicultura, artesanías con fibras naturales y turismo de naturaleza.

Programas de educación ambiental, que han involucrado a niños, jóvenes y adultos en procesos de formación sobre la importancia de conservar el bosque seco tropical.

 “Este premio nos llena de orgullo porque reconoce un trabajo constante y de largo plazo enfocado en la restauración ecológica y la conservación de la biodiversidad. Que el jaguar haya regresado a nuestro corredor biológico es una señal del impacto de estas acciones, aunque seguimos aprendiendo y trabajando para fortalecer estos ecosistemas”, afirmó Luis Madriñán, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.

La ceremonia de premiación se realizó el 8 de septiembre en Bogotá, con la presencia de representantes del sector ambiental, empresarial y académico. Durante el evento, Caracol Televisión destacó la importancia del programa para la conservación regional.

“Este premio enfocado en las especies nos permitió conocer diferentes iniciativas en distintas geografías del país, conocer las dificultades que tienen las instituciones, las empresas, las comunidades. Quiero mencionar a Cerrejon que fue una de las iniciativas que pudimos conocer de primera mano y quienes vienen trabajando una iniciativa integral de restauración para mejorar la conectividad, vinculando a las comunidades, pero también aportando datos de las especies, de sus movimientos. Por ejemplo, pudimos entender los movimientos del jaguar, así que quiero resaltar eso, porque a muchas otras les falta esa información de biología y de las especies”, afirmó Catalina Gutiérrez, directora de WCS Colombia y directora técnica del premio Caracol Medio Ambiente.

Para Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón, este reconocimiento refleja un esfuerzo colectivo: “Estar entre los premiados nos motiva a continuar trabajando con responsabilidad en la restauración ecológica, la conservación de ecosistemas y el desarrollo social de las comunidades vecinas. Este logro es resultado del compromiso de nuestros equipos y aliados durante más de 30 años”.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *