Cerrejón
inició la socialización de su informe de sostenibilidad con más de 100
comunidades vecinas
Cerrejón inició la
socialización de su Informe de Sostenibilidad 2021 con más de 100 comunidades
vecinas a su operación. La empresa busca con esta acción dar a conocer a sus
vecinos, los resultados obtenidos el año pasado en materia operacional, social
y ambiental y sus esfuerzos para seguir avanzando de manera responsable, así
como apoyar el desarrollo de la región y el país.
La socialización se
realizará a través de la actividad el Desafío de la Sostenibilidad, en el cual
luego de la divulgación de los resultados, las comunidades podrán interactuar
con la información recibida. El Informe, es un documento desarrollado bajo los
estándares GRI (Global Reporting Initiative), publicado por la empresa durante
más de 17 años consecutivos.
“Es un orgullo poder
compartir con nuestras comunidades vecinas los resultados obtenidos en los
diferentes frentes, los cuales reflejan nuestro compromiso por fortalecer la
sostenibilidad de Cerrejón para que en los próximos años podamos seguir
aportando al bienestar de La Guajira y el país. Estamos comprometidos con
promover un diálogo constructivo, transparente y abierto sobre nuestra gestión
social, ambiental y operacional para así incentivar la participación de
nuestros grupos de interés, garantizar las relaciones armónicas entre las
partes y hacer viable y sostenible el desarrollo de las actividades mineras”,
afirma Juan Carlos Garcia, Gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón.
“Está actividad
pedagógica que nos trae Cerrejón en el día de hoy nos sirvió mucho ya que,
pudimos conocer las acciones que la empresa hace para el beneficio de nuestra
comunidad y sus alrededores. Por medio de la actividad conocimos los impactos
ambientales, la reforestación que están haciendo nuevamente, lo que están
cubriendo el suelo afectado y el cuidado de fauna flora y el cubrimiento en las
comunidades de sus necesidades, entre otros puntos”, manifiesta Francisco
José Vergara Rivero, docente de la institución educativa de la comunidad de
Nortechon.
El informe de Sostenibilidad
es un recorrido por los logros obtenidos por la compañía el año pasado y las
metas para 2022 en temas como el relacionamiento con los grupos de interés, la
gestión del talento, la salud y la seguridad, los derechos humanos, la gestión
social, la gestión de los temas ambientales, el desempeño económico o nuestra
relación con los proveedores, entre otros.
Entre los logros
destacados en 2021 podemos señalar:
1,38 billones de pesos
generados por concepto de impuesto sobre la renta
39.100 millones de pesos
pagados al departamento (por diferentes tasas como la estampilla Pro
Desarrollo) y a los municipios de nuestra área de influencia (por impuesto
predial y, en el caso de Uribia, también por la contraprestación portuaria).
383.000 millones de
pesos pagados al gobierno colombiano por regalías.
Más de 11.000 empleos
generados, entre directos e indirectos.
Un Índice de Lesiones
Registrables en la operación de 0,14, uno de los más bajos obtenidos.
38 millones de litros
de agua potable entregados a comunidades vecinas.
Firma de 198 acuerdos
con comunidades en el marco de la Sentencia T-704.
1.950 hectáreas de
bosque declaradas como Reserva Privada de la Sociedad Civil.
Más de 266.00 árboles
sembrados.