Cerrejón
firma nuevos acuerdos de consulta con veinte comunidades indígenas de su área
de influencia
Cerrejón firmó nuevos
acuerdos de consulta con veinte comunidades indígenas de Manaure, Maicao y
Uribia, en cumplimiento a las disposiciones de la Sentencia T-704 de la Corte
Constitucional. Los procesos consultivos, que han avanzado hasta la etapa de protocolización,
fueron acompañados por la Secretaría de Asuntos Indígenas de Uribia, la
Personería de Maicao, la ONG Nación Wayuu, y la Autoridad Nacional de Licencias
Ambientales.
“Para Cerrejón, el
cumplimiento de lo dispuesto en la sentencia T-704 demuestra un compromiso
legal y social. Lograr estos acuerdos es resultado de un esfuerzo mancomunado
para continuar en el mismo camino: promover, conservar y trabajar por el
desarrollo de nuestras comunidades vecinas.
Y esto no termina aquí, seguimos esforzándonos para lograr más acuerdos
y completar la totalidad de los solicitados en la sentencia T-704″, afirmó
Janneth Daza, gerente de Dialogo Social de Cerrejón.
La implementación de
los proyectos responde a propuestas planteadas de manera autónoma por los
representantes de cada comunidad y, para su puesta en marcha, se respetará la
autogestión de las diferentes iniciativas por parte de las comunidades.
“La reunión que
tuvimos hoy es muy beneficiosa, lo vamos a recibir muy bien porque lo
necesitamos. Para nosotros ha sido una bendición de Dios, nosotros padecemos
muchas necesidades y estamos de acuerdo con la protocolización que hicimos
aquí”, afirmó Teófilo Gómez, autoridad tradicional de la comunidad Puay.
“Hoy, una vez más, con
el acompañamiento de Cerrejón, pudimos protocolizar con veinte comunidades en
el marco de la sentencia T 7-04. Es una oportunidad de vida porque de una u
otra forma estamos buscando que puedan desarrollar proyectos dentro de su
territorio, enmarcados dentro de esta sentencia. Lo aplaudimos y le agradecemos
a Cerrejón por el apoyo”, indicó José Silva Duarte, presidente de la ONG
de Derechos Humanos Nación Wayuu.
Con estas veinte
firmas, Cerrejón logra 239 acuerdos en cumplimiento de la sentencia T-704, que
establece que la empresa debe llevar a cabo un plan inmediato de mitigación
para las comunidades del área de influencia, y consultar con ellas las
compensaciones que fueran necesarias.