Así se vivió el Conversatorio y la Juntanza Polifónica para el Encuentro Multicolor y Folclórico en el marco del Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata

 

Así se vivió el Conversatorio y la Juntanza
Polifónica para el Encuentro Multicolor y Folclórico en el marco del Festival
Nacional de Compositores de Música Vallenata

En la tarde del 21 de noviembre de 2022 en el hotel Seraje de
San Juan del Cesar, La Guajira, se llevó a cabo el Conversatorio y Juntanza Polifónica
para el Encuentro Multicolor y Folclórico en el marco del Festival Nacional de Compositores
de Música Vallenata

Un encuentro para la creación de diálogo colectivos sobre las
líneas estratégicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes
para promover el cambio cultural que se requiere para construir un nuevo relato
de nación donde la vida y la paz sean el centro del cambio social propuesto por
este gobierno. En un principio, se había confirmado la participación de Abel
Medina Sierra, Roger Bermúdez y Álvaro Cuello lanchar, sin embargo, por motivos
de fuerza mayor no lograron estar durante el evento.

Un espacio cultural en el que participó el compositor
vallenato Adrián Villamizar, ponente de Memoria viva de la composición
vallenata, quien resalta la importancia de “buscar espacios de conservación sin
cambiar lo que está sucediendo, debido a que, lo que se vive es producto del
tiempo y como seres humanos somos responsables de fortalecer esos momentos”.

Así mismo, se contó con la presencia del excelso compositor
vallenato Roberto Calderón, quien es esta oportunidad fue ponente de La
composición vallenata como proyecto de vida, describiéndola como “el parto,
momento en que la madre llora, se preocupa, siente impotencia y soporta los
inaguantables dolores, que solo se calman cuando el médico levanta en sus manos
al hijo de sus entrañas; con el compositor sucede lo mismo, se impacienta al
momento de ‘parir’ la canción y solo cuando se escucha en parrandas y emisoras,
descansa y en su interior siente satisfacción y orgullo”.


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *