CONFEDERACIÓN INDÍGENA TAYRONA “CIT” Organización del Pueblo Arhuaco
RESGUARDO INDÍGENA ARHUACO DE LA SIERRA NEVADA NIT 824.002.015-9
Pueblo Arahuaco se moviliza contra el Gobierno
Nacional
Exigimos la presencia del del presidente gustavo Petro y del
ministro del interior
El gobierno del cambio “no representa un cambio para
nosotros”
No se pueden registrar los nacimientos, no se puede acceder a
becas, ni sistemas de salud o a la libreta militar
¿Se imaginan un país sin presidente por un año? ¿O 6
presidentes al mismo tiempo? Eso es lo que
ha vivido el Pueblo Arhuaco en los últimos meses porque el Gobierno
nacional no ha tenido la voluntad de
reconocer nuestras decisiones colectivas.
Hoy no existe un Cabildo Gobernador en el registro oficial de
la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior que es la competente
en el caso de las comunidades indígenas, porque dicha Dirección se ha negado.
Ello afecta el ejercicio de nuestro gobierno propio. “Es como
si en Colombia hubiéramos elegido a un presidente y este no tuviera la
declaración del Consejo Nacional Electoral para ejercer su mandato”.
Necesitamos que el presidente de la República: Gustavo Petro,
haga presencia en la ciudad de Valledupar y así nos podamos sentar a dialogar
para resolver esta situación. No puede ser que el “Gobierno del Cambio” siga
desconociendo las
decisiones del Pueblo Arahuaco en la misma línea que su
antecesor, entonces, ¿cuál es el cambio?
“En ese sentido, al Pueblo Arahuaco se nos está violando los
derechos fundamentales como la salud o a la educación. Por ejemplo, tenemos
jóvenes que, por no tener nuestro Cabildo Gobernador el registro, no han podido
acceder a la educación superior o no han podido definir su situación
militar. Además, tenemos niños que no
han podido afiliarse al régimen subsidiado del sistema de salud porque no se
les ha podido certificar su nacimiento. Muchas mujeres tampoco han podido
acceder a los programas y proyectos de
empoderamiento”. Manifestó la comunidad.
El Pueblo Arahuaco se moviliza desde todos los rincones de la
Sierra Nevada de Santa Marta hasta su casa indígena en Valledupar y estará de
manera permanente en diferentes lugares
de la ciudad, haciendo una protesta pacífica hasta que se presente el Presidente de la Republica y el Ministro
del Interior y den solución inmediata a la
problemática.